Cuentas de Mejana Gourmet 2024

Esta Cuenta de Resultados de 2024 es de la empresa MEJANA GOURMET S.L. (MG), que gestiona “el Obrador”, y desde mediados de 2022 también “los Huertos”. Es distinta de las Cuentas de la fundación TUDELA COMPARTE (TC), que gestiona “Villa Javier”, pues son entidades formalmente distintas y su gestión económica totalmente independiente, aunque sea TC…

Publicado el

25/04/2025
Actualidad

Esta Cuenta de Resultados de 2024 es de la empresa MEJANA GOURMET S.L. (MG), que gestiona “el Obrador”, y desde mediados de 2022 también “los Huertos”. Es distinta de las Cuentas de la fundación TUDELA COMPARTE (TC), que gestiona “Villa Javier”, pues son entidades formalmente distintas y su gestión económica totalmente independiente, aunque sea TC la creadora y administradora de MG.

INGRESOS (en €) GASTOS (en €)
Ventas de comida del Obrador al comedor de Villa Javier 71.772,51 Compra de materias primas 139.079,14
Ventas de comida del Obrador al público 279.572,95 Compra de envases y materiales auxiliares 16.927,31
Ventas de los Huertos (verduras y servicios) al público 28.014,60 Personal empleado (15 salarios y SS) 333.844,54
Servicio de logística para Villa Javier 17.950,00 Gastos financieros (intereses préstamos, cuenta de crédito) 6.207,57
Subvención del SNE por los salarios de las personas desfavorecidas y de las técnicos de intervención social 197.964,13 Gastos generales (alquileres, reparaciones, seguros, suministros, asesoría, limpieza, material oficina, transportes, etc.) 53.376,56
Otros ingresos 1.087,33 Otros gastos 366,10
Imputación subvenciones capital 11.299,71 Imputación amortizaciones inmovilizado 27.445,27
Variación existencias inventario 11.731,48 Impuesto sobre beneficios 2.018,32
Total 619.392,71 Total 579.264,81

MG es una Empresa de Inserción Sociolaboral (EIS), la 1ª de Tudela, calificada como tal por el Servicio Navarro de Empleo. Una EIS es un tipo singular de empresa que sólo puede ser promovida por una entidad sin ánimo de lucro (en este caso la fundación Tudela Comparte), y que tiene como único fin emplear y formar para un oficio a personas en riesgo de exclusión propuestas por los Servicios Sociales, debiendo reinvertir en ella los posibles beneficios que pueda llegar a tener.Imagen Balance MG 1 Se trata por tanto de una empresa-escuela sin ánimo de lucro cuyos ingresos proceden casi en exclusiva de dos fuentes: las ventas de sus productos o servicios y las subvenciones salariales del Servicio Navarro de Empleo (SNE).

La cuenta de resultados de MG en 2024 (su cuarto ejercicio) acabó con un superávit de 40.127,90 €. El plan de viabilidad elaborado para decidir la puesta en marcha de la empresa preveía acabar con déficit sólo el año 1º (2021), pero también ocurrió el año 2º (2022) debido al aumento imprevisto y desproporcionado de costes de la materia prima (subida enorme del IPC de los alimentos) y de la luz (la cocina del Obrador es totalmente eléctrica).

Logo OBRADOREl aprendizaje y reorganización de estos años ha permitido que el Balance de pérdidas y ganancias de MG comenzó a ser ligeramente positivo en 2023. En 2024 el superávit ha sido mayor, lo que -además de ayudarnos a ir pagando las deudas generadas en los primeros años- indica que la empresa se está asentando poco a poco y permite confiar en que podremos consolidar en Tudela este proyecto, tan necesario para las personas con dificultades de inserción sociolaboral. El enorme esfuerzo del gran equipo de trabajadores y de la creciente calidad de los productos (comida y verduras) son los pilares sobre los que seguimos trabajando para ir mejorando los resultados y asegurar la necesaria viabilidad económica.

Sin embargo, el resultado más importante obtenido hasta ahora por MG no es de tipo económico, sino social, pues esta empresa de inserción está dando empleo a 11 personas en riesgo de exclusión. Y de este tipo de de empleo formativo se han beneficiado cerca de 30 personas en estos 5 años. Durante su estancia en MG van mejorando su situación vital y laboral, con muchas posibilidades de un empleo posterior en los sectores de hostelería, logística, agricultura o comercio. Esperemos que los resultados económicos de MG nos permitan mantener e incluso aumentar poco a poco este tipo de empleo para el colectivo de personas más vulnerables, la finalidad primordial de esta empresa de economía social.