El proyecto MEJANA en la jornada EQUINOCCIO 2030

Con motivo del equinoccio de otoño, el pasado 22 de septiembre la Unidad de Innovación Social (UiS) del Gobierno de Navarra, junto al Ayuntamiento y al Instituto de la Juventud, con ayuda de Caja Rural, organizó en Tudela una jornada con el título de EQUINOCCIO 2030 la primera de otras que se celebrarán cada 6 meses en distintos puntos de…

Publicado el

27/09/2021
Actualidad

Con motivo del equinoccio de otoño, el pasado 22 de septiembre la Unidad de Innovación Social (UiS) del Gobierno de Navarra, junto al Ayuntamiento y al Instituto de la Juventud, con ayuda de Caja Rural, organizó en Tudela una jornada con el título de EQUINOCCIO 2030 la primera de otras que se celebrarán cada 6 meses en distintos puntos de Navarra dedicadas a promocionar proyectos de innovación social.

programa jornada equinoccio
Mikel en clase

El programa de esta primera jornada fue muy variado y completo, estando dedicado a imaginar el futuro de Europa por parte de escolares, jóvenes y mayores, pero tocando tierra y visualizándolo desde la Mejana a partir del proyecto que está proponiendo la fundación Tudela Comparte a través de su empresa Mejana Gourmet SLU.

huerto elevado
mikel explicando en la mejana

El proyecto pretende ir recuperando huertos en desuso de la Mejana -cedidos por sus propietarios a Tudela Comparte- para cultivar, de forma ecológica y sostenible, las verduras tradicionales de la Ribera. Se pretende promover el consumo de temporada y de cercanía, con los mejores sabores, utilizando además procedimientos que permitan reducir las emisiones contaminantes y luchar así contra el cambio climático.

mikel
goyo plantando

Este proyecto irá creciendo en la medida en que la ciudadanía lo conozca y haga suyo, empezando por los jóvenes, para que a través de visitas y explicaciones lleguen a enamorarse de un vergel que, además de producir alimentos puede convertirse en un gran parque agroclimático y un potente activo para la ciudad. Se trata de transformar la nostalgia del pasado en un futuro ilusionante en que la Mejana vuelva a ser fuente de riqueza (alimentación y empleo) y modelo de sostenibilidad ambiental.

ponentes

Esta interesantísima jornada fue muy bien recogida por los medios de comunicación, donde se puede encontrar más información de la incluida en este post. Muchas gracias a todos ellos por su interés y colaboración. Antes de la jornada:

Después de la jornada: